
Hoy no puedo salir de mi asombro al leer un artículo de Diario Ole que se titula "Doctor Safari". Voy a rescatar frases textuales para el analisis.
"Ya fuimos a cuatro sedes por acá en Johannesburgo y hoy voy a recorrer cuatro más. Después nos vamos para el sur. Al no conocerse cuál es nuestra sede, tengo que recorrer todo el país. Me quedo hasta el domingo. Arranco todos los días a la mañana y hasta las siete de la tarde no paro"
Me pregunto, aún no estando clasificada y pasando varios apuros en estas eliminatorias que tienen sufriendo a un país netamente futbolístico. Hasta que punto es aceptable que estos individuos ya se crean en Sudáfrica? Si el "Potro" Muñoz fuera en estas instancias a Sudáfrica para adelantar custiones de logística, lo tomariamos como algo normal? Pues yo no creo. Ya hubieramos armado un escándalo, porque aires de triunfalismo aún nos falta.
A propósito de esto, me molesta oir la tipica frase de eliminatorias "Brasil y Argentina van a estar, falta los otros tres". Ese criterio de la vieja escuela. Hoy en día no se ve mucha diferencia futbolística entre las selecciones. Tanto es así que esta eliminatoria es irregular, a los equipos les cuesta ganar. Y no recuerdo otra eliminatoria donde Brasil y Argentina hayan tenido tantas derrotas y empates. Ojo que en Europa los más grandes no siempre van a las Copas. Ya les pasó a Holanda en el Mundial del 2002 y a Inglaterra en la Euro 2008.
Hay que ser Argentino para tener el ego bien alto.